Alto y ancho como un hombre con los brazos abiertos, el cuadrado aparece en las escrituras más antiguas y en las incisiones rupestres de los primeros seres humanos para significar la idea de recinto, casa o aldea.
Enigmático en su simplicidad, en la monótona repetición de los cuatro lados y ángulos iguales, genera toda una serie de interesantes e infinitas figuras.

Bruno Munari













EL CUADRADO
Apenas existen algunas figuras cuadradas en la naturaleza.
Ninguna conocida en el universo debido a la gravedad.
Cuadrados, rectángulos y cubos aparecen casi exclusivamente asociados a las construcciones creadas por los seres humanos.

¿Cuáles son esas pocas representaciones cuadradas no humanas que aparecen en la naturaleza?

Minerales como la sal, la pirita y algunos diamantes en bruto cristalizan de forma cúbica.
Las células vegetales pueden ser rectangulares.
Las pupilas de las cabras, de los pulpos, también tienen forma rectangular.
Existen olas cuadradas.

¿Y las creadas por el ser humano?

La habitación donde estoy es rectangular. La puerta, la ventana, los edificios de ladrillos que veo a través de ella también lo son. Los baldosines de la acera son cuadrados.
La mesa, el ordenador, el cuaderno y el móvil rectangulares. Todo lo que vemos a través de las pantallas tiene un marco rectangular.
Las teclas que pulso para escribir tienen forma cuadrada. Las proporciones de las letras del alfabeto también.
La estantería rectangular con sus libros rectangulares
La cama, las sábanas, las almohadas. La mesilla de noche con otro libro.

¿Por qué se crean tantas cosas cuadradas?

La forma cuadrada y rectangular está relacionada con la armonía, la simetría, el orden.
El supuesto orden humano.

Un espacio diáfano, de líneas rectas, con pocos estímulos visuales puede transmitirnos cierta serenidad.

¿Esto es así o es aprendido?

El caos del universo natural, con su variedad infinita de formas, también transmite esa serenidad.


¿Por qué hay tanta diferencia entre el mundo humano y el mundo natural?, ¿realmente la hay?


¿Por qué pinto cuadrados?

Esto es lo que trato de descubrir ahora. O no. Igual solo me divierte investigar sobre ello.
Pinto cuadrados desde hace años.
Los pinto cuando estoy bien, también cuando estoy mal.
No pienso mucho lo que voy a pintar.
Es un proceso bastante inconsciente.


¿Es el arte geométrico, el arte abstracto, la manera de conectar ambos mundos?

Toda la pintura pasada y reciente, antes del Suprematismo (así como la escultura, arte verbal, música) ha estado subyugada por las formas de la naturaleza, esperando ser liberada, para hablar en su propio lenguaje, independiente de la razón, sentido común, lógica, filosofía, psicología, leyes de la causalidad y cambios tecnológicos. [...] Hasta ahora, no ha habido intentos pictóricos apropiados; es decir, sin recurrencia constante a la realidad.


Kazimir Malevich